servicios de geriatría

Colapsan todos los Servicios de Geriatría en Madrid

Si ya eran escasos los servicios médicos para las personas mayores en la comunidad de Madrid, ahora con esta nueva pandemia del coronavirus, los servicios geriátricos son más difíciles de conseguir y abundan las personas necesitarlos, ya que la población más vulnerable a esta pandemia son los adultos mayores.

El comienzo de los Servicios de Geriatría en Madrid 

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 500 residencias de personas mayores, todos ellos albergan personas dependientes, con múltiple patologías diagnosticadas, tanto físicas como mentales.

Los abuelos y abuelas que permanecen residenciados en estos centros son el eslabón más vulnerable de la sociedad, han entregado su trabajo y esfuerzo a la nación, es por eso deben ser muy bien cuidadas como el tesoro más grande.

La vida saludable que han llevado estas personas y las excelentes atenciones médicas del sistema de medicina de España, es lo que ha permitido que gran parte de nuestra población llegue a ser adultos mayores. 

Centros como la Cruz Roja fueron pioneros en la introducción de la Geriatría en Madrid y España, fueron centros de salud impulsores en respetar el valor del personal geriátrico ajeno al del médico.

Se le brindó protagonismo y respeto a los profesionales de enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, asistentes sociales y los auxiliares, todos ellos ejercen un papel fundamental en la evolución de un paciente geriátrico.

El objetivo fundamental de los servicios de geriatría son, lo primero: alargar la vida del adulto mayor y retrasar la muerte lo más posible. Lo segundo: mejorar la calidad de vida de los pacientes, con técnicas, métodos y medicamentos.

Tipos de servicios de geriatría en la comunidad de Madrid

Hay dos tipos de servicios geriátricos en Madrid, el hospitalario y el residencial. Ambos cumplen la misma función, la cual es prevenir, diagnosticar, tratar o rehabilitar las distintas patologías de los pacientes mayores a los 75 años de edad.

Los servicios de geriatría hospitalaria en Madrid, se atienden en su mayoría en la planta baja, esto es por cuestiones de que son personas dependientes y con problemas de movilidad.

Casi todos los hospitales de Madrid cuentan con una unidad especializada en geriatría, con personal especializado en consulta, seguimiento y emergencias. 

También existe la geriatría residencial,  donde el doctor o personal geriátrico se mueve hacia las residencias de sus pacientes, es por lo general el servicio más solicitado, puesto que es más fácil para este tipo de pacientes el permanecer en sus casas y ser atendidos desde su cama.

Perfil de los personales de Geriatría

Ejercer la geriatría es sumamente difícil y los profesionales que se dedican a esto deben contar con un perfil especializado, además de tener muy buena disposición con sus pacientes, recordando siempre con qué tipo de personas estamos tratando. 

Deben poder controlar sus emociones y entender a sus pacientes, recordando siempre que se trata de personas ancianas, que han vivido  muchos años, que les cuesta siempre cambiar su estilo y forma de ver las cosas.

La moral y ética del profesional en geriatría debe ser intachable, respetando siempre a privacidad, religión y creencia de cada paciente y de su familia, evitando siempre ser centro de polémicas o problemas y manteniendo la relación estrictamente profesional.

Realidad actual de los servicios de Geriatría en Madrid

Si hablamos de geriatría hospitalaria, los hospitales de la comunidad madrileña cuentan en promedio con 20 a 30 camas especializadas para los ancianos. Suponiendo que solo están para emergencias es un número bastante ajustado.

La mayoría de los casos se atienden en consultas intrahospitalarias o en residencias geriátricas especializadas que cuentan con su propio personal en geriatría.

La población de adultos mayores a los 65 años de edad supera el millón de habitantes, solamente en la comunidad de Madrid, las residencias geriátricas cuentan con una capacidad aproximada que no sobrepasa las 60 mil plazas. Es por ello que la geriatría residencial es vital para poder dar abasto a la demanda de estos pacientes.

La llegada del coronavirus colapsó las residencias geriátricas de Madrid

Con la llegada del COVID-19, hemos visto un aumento significativo de las emergencias geriátricas en todo el país, desgraciadamente para nuestros ancianos, ellos son la parte de la población más vulnerable a este virus. Las personas mayores a los 70 años de edad representan un 86% de los fallecidos en España.

Es por esto que el colapso en los hospitales y servicios de geriatrías no se hicieron esperar, especialmente en la comunidad de Madrid, donde ha habido una propagación de casos y de mortalidad que supera el 45% de la población total del país.

La cantidad de contagios en las residencias geriátricas es alarmante, han habido casos con hasta 9 muertes en un mismo día en una residencia, las personas con familiares mayores deben tener sumo cuidado con ellos, especialmente si los tienen en estos centros.

Uno de los principales problemas en estas residencias geriátricas es la falta de personal especializado, como enfermeros y auxiliares de geriatría, debido a la alta demanda en los residentes de esos centros, el personal que tenían en nómina no da abasto para atender las necesidades.

Esto sin contar que el número de sanitarios y personal técnico de las geriatrias infectados va cada día en aumento, por razones de espacio, falta de insumos y la gran cantidad de pacientes con los que tienen que tratar.

Muchos centros de Madrid buscan personal especializado en Geriatría

Hay una infinidad de carteles en toda la ciudad de Madrid en la búsqueda de personal de geriatría. Grupos de residencias como Ballesol y Vitalicia solicitan personal de fisioterapia y enfermería, con un mínimo de 2 años de experiencia en el área.

Aparte que no hay mucho personal profesional en la ciudad que se dedique a esta rama de la medicina, el riesgo que supone trabajar en estos ambientes por la pandemia, hace que muchos profesionales piensen dos veces antes de unirse a estos puestos de empleo.

Dejar un comentario

Noticias El Digital de Madrid