Con el auge de las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. Es muy importante contar con muy buenas fotos, ya que son la primera impresión que causamos a las personas que nos siguen. Hay técnicas muy sencillas que podemos realizar para mejorar la calidad de nuestras fotos tomadas con nuestro celular.
Tener en cuenta el dispositivo móvil que tenemos
Aunque con la llegada de los dispositivos móviles se tenía el temor de que desaparecieran las cámaras profesionales, esto nunca ocurrió. Los primeros teléfonos en el mercado no se enfocaron en incluir una buena cámara incorporada.
Las redes sociales han convertido a las personas en seres más superficiales, siempre queremos salir bien en nuestras fotos y que estas resalten lo mejor de cada quien. Bien sea que las utilicemos para nosotros mismos, nuestros hijos o para retratar lugares y momentos de nuestras vidas.
Es por ello que en el último año hemos visto cómo las compañías telefónicas han integrado en sus últimos modelos cámaras de alta definición, con lentes multifocales que pueden competir con las cámaras profesionales en cuanto al pixelaje y la nitidez de sus fotos.
Alcance de los componentes físicos y del software
Necesitamos conocer los límites del dispositivo, más allá del número de megapíxeles, es importante conocer la apertura de la lente y el tamaño del sensor.
En lo que respecta al software del móvil es imperativo saber la resolución a la que está configurada la cámara, los modos de ajuste y enfoque automáticos, entre otras opciones. Tomar muchas fotos y probar la cámara es la mejor manera de saber los alcances y restricciones de la misma.
Consejos antes de tomar una foto con el móvil
Si vamos a hacer una sesión de fotos dentro de casa, a un tercero, a nosotros mismos o en la calle, debemos tener lista la cámara y el móvil para que rinda a su máximo potencial, esto podemos lograrlo de la siguiente manera:
Verificar el estado de la lente de la cámara
Limpiar la lente de la cámara antes de comenzar a tomar las fotos, dado que siempre suele estar empañada o sucia debido a la manipulación constante del teléfono.
Se puede limpiar con una tela de gamuza especial o si traemos una camisa de algodón, siempre verificando antes que la lente no tenga nada en su superficie que haga que se raye al limpiarla.
Remover el forro o funda si es necesario
Algunos protectores de móvil suelen opacar un poco la claridad cuando realizamos las fotos con estos colocados, es por eso que se recomienda sacarlo si vamos a realizar muchas fotos.
Muchas de las carcasas de los móviles pueden causar reflejos de luz no deseados en las fotos, especialmente si hacemos fotografías durante el día. Debemos verificar si el forro no interfiere con las fotos, de ser así podemos dejarlo puesto.
Colocar la configuración deseada
Antes de empezar a fotografiar, necesitamos adecuar las configuraciones dentro de la cámara, como por ejemplo el ajuste de brillo deseado, remover el zoom digital, ajustar el máximo de resolución y de megapíxeles. Por último verificar que el dispositivo esté configurado para tomar la foto al instante.
Remover los filtros también ayuda a obtener una mejor imagen, estos pueden ser agregados posteriormente en caso de que lo necesitemos. Si no somos expertos en este tema podemos elegir el modo automático que viene integrado en la mayoría de los móviles.
Desactivar el flash de la cámara
Este es un error que suelen cometer las personas que desconocen el mundo de la fotografía, el flash no es necesario para tomar fotos con el móvil cuando se tiene una buena iluminación. Los profesionales recomiendan desactivarlo siempre.
El flash de las cámaras que traen integrados los dispositivos móviles es inservible, puesto que los bombillos son tipo LED y la luz que emiten es demasiado fuerte, eso genera en las fotos un efecto de sombra no deseado y arruina el resultado final.
Seleccionar un botón del móvil para hacer el disparo
No debemos utilizar el táctil del teléfono como botón de disparo al tomar las fotografías, ya que al tratar de llevar el dedo al lugar exacto ocurren muchas vibraciones afectando la foto.
Verificar si el dispositivo tiene un botón disparador o si se puede configurar alguna tecla para tomar la fotografía, esto traerá seguridad y permitirá sostener el móvil de manera firme con ambas manos.
Técnicas para hacer mejores fotos con el móvil
Una vez tengamos nuestro dispositivo configurado, queda de parte de nosotros encontrar las mejores tomas para sacar el máximo provecho del paisaje, objeto, animal o persona que vayamos a capturar. Hay técnicas que nos permiten distanciarnos del resto y hacer que nuestras fotos tengan la calidad de un profesional.
Cambia siempre la perspectiva de la foto
Por lo general las mejores fotos son aquellas que se toman en ángulos no convencionales, no es recomendable enfrascarse en tomar las fotos de frente y centrar el objetivo. Mover el primer plano es fundamental para mejores resultados.
La luz es el mejor aliado y si es natural mejor
La oscuridad es el peor aliado de las cámaras de teléfono, esta les crea mucho ruido y hace que las fotos sean desastrosas, es por ello que siempre debemos buscar sitios y lugares con buena iluminación.
Si planeamos tomar fotos en interiores, abrir una ventana siempre es una buena opción, especialmente si sumamos a esa luz la de las bombillas. Para exteriores se recomienda nunca tomar las fotos en contraluz y buscar una sombra como punto de disparo.
Toma muchas fotos y en ráfaga si es posible
Si tenemos la posibilidad y la memoria del dispositivo lo permite, el modo ráfaga excelente, especialmente en exteriores y cuando trabajamos con modelos, muchas veces estos cierran los ojos o miran hacia otro lado. De esta manera al llegar a casa podemos editar y seleccionar la mejor foto de todas.