Mantener la integridad económica de un negocio no es una tarea sencilla y solo unos pocos alcanzan unos índices de estabilidad que les permitan sobrevivir al paso de los años. Sin embargo, gracias a los nuevos recursos financieros contemporáneos, encontramos múltiples apoyos que muchos emprendedores toman como la base de su supervivencia. Ahora bien, el marco económico no es más que la punta del iceberg y aspectos como la seguridad de los empleados o del entorno de trabajo son igualmente relevantes cuando se habla de éxito corporativo. Por consiguiente, hoy valoramos algunos de los recursos más relevantes que, en el mercado actual, ayudan a los negocios a vencer todo tipo de contratiempos.
Optimiza tu situación financiera con los mejores expertos
Obtener financiación para tu empresa o, en el caso de que seas autónomo, para tu actividad laboral es una tarea sumamente complicada. Sin embargo, esta misión tiende a ser directamente imposible cuando no se dispone de un historial crediticio intachable. Momento en el que las agencias especializadas en los prestamos a reportados resultan todo un alivio financiero.
En caso de que estés reportado en centrales de riesgo, pocas entidades de préstamos te concederán el capital que necesitas. Es en este “pocas” en el que está la clave de la ecuación. Ya que agencias de la talla de QNT se encargan de estudiar tu perfil en particular, fijar un objetivo de mejora del historial crediticio y encontrar las entidades adecuadas a las que te deberías dirigir.
Gracias al apoyo de sus expertos, podrás volver al mundo financiero (rebancarizarte) y acceder a múltiples créditos de interés. Ten en cuenta que, por lo general, hablamos de entidades de préstamos no bancarias o de carácter cooperativo. Sin embargo, en todos los casos, la intervención de QNT para mejorar tu puntaje y reportes en negativo es imprescindible para tener éxito en las rondas de financiación.
Productos para solventar situaciones de emergencia
De nada sirve mantener una buena situación financiera si un contratiempo puede echar por tierra la integridad tanto del negocio como la de las personas que tienes a tu cargo. Ante tal realidad, es imprescindible que inviertas en equipos de seguridad, tomando acciones como shop from SOS Survival Products los mejores kits para emergencias.
Esta tienda online se ha especializado en la venta de múltiples recursos que incentiven la seguridad laboral. En el caso concreto de los kits de emergencias, encontramos equipos de primeros auxilios destinados a operar en los momentos más delicados. Una compra que incentiva la prevención de los accidentes en aras de actuar con diligencia en situaciones altamente complejas.
Ahora bien, la lista de productos en SOS Survival Products es realmente extensa. Los artículos de saneamiento y refugio, los de iluminación y comunicación, las herramientas de seguridad laboral e industrial o los del tipo CERT son algunos de los más destacados. ¡Equípate con todos ellos y garantiza la protección de tu plantilla!
La importancia de la prevención contra incendios
Dentro de las diferentes inversiones que se deben hacer en pro de la prevención de incidentes en el espacio de trabajo, aquellos destinados a plantar cara al riesgo de incendio merecen una mención especial. Teniendo en cuenta lo económico que resulta un extintor co2 y la enorme trascendencia del fuego descontrolado, carece de sentido pasar por alto dicha compra.
Un pequeño descuido o un fallo eléctrico sutil es más que suficiente como para poner en jaque el espacio de trabajo e incluso la vida de los empleados. Sin embargo, si se invierte en extintores de calidad y se distribuyen por el entorno laboral, quienes allí trabajan tendrán la oportunidad de atajar el incendio antes de que sea tarde.
Los sistemas de detección, las señales en el lugar de trabajo o las bocas de incendios, así como los servicios de mantenimiento de extintores, son otros tantos recursos en los que conviene invertir. Una manera de velar por la integridad de la plantilla y de proteger todos tus enseres empresariales; estableciendo los parámetros de estabilidad corporativa correspondientes.
