Pablo Casado

Los intentos de Pablo Casado por salvar el PP

El líder conservador está planificando cómo frenar la curva de descendente en escaños del Partido Popular de cara a las próximas elecciones. Para esto se encuentra ideando la forma de atraer al electorado de centro derecha con políticas firmes y propuestas que permitan a los españoles salir del actual atascadero.

La formación de Casado antes de incursionar en la política

El oriundo de la comunidad de Castilla y León, nace un 1 de febrero del año 1981. Su padre y abuelo son respetados médicos en su pueblo natal Palencia. Pablo Casado Blanco tiene 5 hermanos,  es proveniente de una familia muy católica, estudió en el colegio Congregación de los Hermanos Maristas.

En su adolescencia vacacionaba en el pueblo natal de su padre Matadeón de los Oteros, hasta que al culminar la secundaria se mudó a Madrid a hacer una carrera universitaria.

Con 26 años se gradúa de Licenciado en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros y para el 2007 ya estaba colegiado en Madrid como abogado. Ese mismo año realizó un viaje a la isla de Cuba, para reunirse con los principales opositores a la dictadura de Fidel Castro.

Según palabras de Casado, ese viaje era justo y necesario, ya que su abuela residió en la Habana. Quería ver de primera mano los estragos del comunismo y servir de apoyo a la causa opositora.

Cargos públicos que ha ocupado Pablo Casado

El anhelo de Pablo Casado siempre ha sido llegar a ostentar la investidura, ha venido avanzando en el Partido Popular para lograr este cometido, a lo largo de su carrera política ha ocupado los siguientes cargos:

Diputado de la Asamblea de Madrid 2007 – 2009

Este puesto lo obtuvo tras lograr que su nombre estuviera en la lista del candidato del PP en la comunidad de Madrid, para ese entonces el poder que tenía el partido le valió para resultar elegido como uno de los diputados de esa comunidad autónoma.

Su participación fue muy activa y su carisma entre sus pares le valió ser portador de comisiones importantes como la de: Justicia y Administraciones Públicas, Hacienda y Presupuestos, entre otras comisiones mixtas.

Diputado en las Cortes Generales por Ávila y Madrid

Este es el cargo que Casado ocupa actualmente y en el cual se encuentra desde el 2011, siendo renovado su escaño en el 2015 y 2016. Al igual que cuando fue Diputado de Madrid, se destacó en formar parte de múltiples comisiones.

Estuvo envuelto de manera protagónica en comisiones de Seguridad, Asuntos Exteriores y Deporte. Pablo Casado logró hacerse de un nombre en la política española, su cara es muy conocida, puesto que ha generado polémicas declaraciones en los medios y redes sociales.

Su paso por el Partido Popular y presidencia

En el 2003 cuando era todavía estudiante universitario, se unió a las filas del Partido Popular y en menos de 2 años en las filas del partido Pablo Casado se encontraba presidiendo un movimiento juvenil del PP en Madrid, de nombre “Nuevas Generaciones”.

Desde su llegada al partido popular, “El chico guapo de Génova” siempre llamó la atención por su apariencia y su ideología. Siempre juntándose con las altas esferas del Partido Popular, de 2009 a 2012 fue el Director del Gabinete del entonces presidente José María Aznar.

En 2015 logra llegar al puesto de Vicesecretario general de comunicación, con el que ya empezaba a perfilarse como relevo de Mariano Rajoy en la presidencia del partido. Pudo lograrlo en las elecciones del 21 de julio de 2018, tras pasar por dos vueltas de votaciones, se impuso ante Soraya Sáenz de Santamaría por un margen de 451 votos.

El rescate de los electores después del fallido gobierno de Rajoy

Esto ha sido una piedra en el camino de Pablo Casado y del PP, ya que la destitución de Mariano Rajoy  y todas las crisis que enfrentó el pueblo español durante su gobierno, hizo que el elector desconfiara de las políticas del Partido Popular.

La gran mayoría de los votantes de centro derecha de España, no confían en el proyecto del Partido Popular y no piensan que tengan la autoridad suficiente como para tomar las decisiones que necesita España en estos momentos.

La pérdida de escaños a manos de Vox

Tras las elecciones de 2019 y quedar a 59 votos del PSOE, el Partido Popular necesita plantearse nuevas estrategias que les permitan recuperar los votos de sus electores, especialmente porque muchos de ellos escogieron la opción de ultra derecha que les ofrecía Vox.

Los detractores del PP no piensan que Pablo Casado tenga la personalidad ni el gabinete suficiente, que permita darle un giro a la crisis que se dirige España con un gobierno de Sánchez que cada día parece más perdido.

Es por esto que Casado se ha dirigido a los electores de Vox, con la premisa de que piensen bien su voto, criticando fuertemente las políticas ultranacionalistas de Vox y llamándolos un partido fácil.

Casado intenta poner al PP en el mapa político nuevamente

En su campaña por redes sociales y medios de comunicación por traer de vuelta la confianza hacia el Partido Popular, Pablo Casado ha creado polémicas y traído un poco de sensatez al pueblo español.

Con el afán de recuperar votos de la extrema derecha, ha hecho declaraciones acerca de que España no puede albergar tantos migrantes africanos, no pueden darle papeles a todos los que cruzan la frontera.

Ha dejado muy claro que este gobierno no es capaz de dirigir a España, mucho menos dejándose influenciar por comunistas e independentistas que quieren ver a la nación en llamas. 

Con la creciente crisis de coronavirus, Casado ha ganado muchos adeptos al criticar fuertemente el gobierno de Sánchez, diciendo que sus medidas fueron insuficientes y tardías para frenar la escalada del mortal virus.

Dejar un comentario

Noticias El Digital de Madrid