Hacienda ha indicado a sus contribuyentes que el plazo para presentar la Renta 2019 no se aplaza debido a la cuarentena. La Campaña empezará este 1 de abril y culminará el 30 de Junio, para todas aquellas personas naturales es obligatoria la presentación de su IRPF.
¿De qué se encarga la Agencia Tributaria?
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), es el organismo gubernamental encargado de gestionar el sistema tributario y de aduanas a nivel nacional.
Este organismo cumple con funciones de información, gestión y recaudación de fondos provenientes de los contribuyentes (personas naturales), también se encarga del incumplimiento, persecución y condena de aquellos que cometan infracciones tributarias.
Una de las más importantes labores de la Agencia Tributaria es la recaudación de impuestos hacia la ciudadanía, con este dinero se manejan los principales presupuestos del estado y se financian las políticas sociales en bienestar de la colectividad.
Personas que están obligadas a hacer la declaración
Toda persona física tiene obligación de pagar sus impuestos, cuando se habla de una persona física se habla de personas humanas, las personas fiscales son las empresas o sociedades mercantiles. Las personas que cumplan con las siguientes características deben presentar cada año su IRPF:
- Toda persona mayor de edad nacida en España.
- Cualquier persona extranjera que haya permanecido un mínimo de 183 días en el país durante el año fiscal.
- Aquel extranjero que tenga negocios o actividades económicas dentro del territorio español.
Formas que ofrece la Agencia Tributaria para pagar el IRPF
Los contribuyentes cuentan con varias formas para presentar su impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, pueden hacerlo vía telefónica o mediante la página web oficial de la Agencia Tributaria. Además han puesto en funcionamiento una aplicación para hacerla desde el teléfono celular.
Estos son los mecanismos adoptados por el gobierno, el cual se ha negado a posponer las fechas de recaudación a pesar del estado de alarma. Indicando que más del 85% de las personas hacen su recaudación vía internet.
El principal problema se encuentra en que un 10% de los contribuyentes realiza este proceso de manera presencial o por medio de gestores, esto representa casi 2 millones de personas de un total de 20 millones de contribuyentes.
Actualmente sería un caos para la administración pública que esa cantidad de personas se movilizaran hacia las oficinas tributarias antes que culmine la cuarentena. Esto representa un peligro de sanidad, con el que tienen que tratar y dar una respuesta pronta si quieren llegar a la meta de recaudación este año.
Consecuencias de no pagar el impuesto a la Agencia Tributaria
El no pagar la Renta se considera una falta muy grave, especialmente porque más de un 70% de las declaraciones salen a devolver, esto quiere decir que no necesitan pagar dinero de su bolsillo.
La Agencia Tributaria clasifica las sanciones en los grados de leve, grave y muy grave, dependiendo del delito con el que incurra el infractor.
Se debe tener mucho cuidado para no incurrir en los siguientes delitos: no hacer la declaración, omitir ingresos, fraude en la obtención de devoluciones, ocultar datos y obtención de bienes de forma fraudulenta.
¿Cuánto dinero extra se debe pagar por la demora si declaramos y sale pagar?
El cálculo de pago por demora de impuestos empieza a transcurrir el día uno después de la fecha límite, los montos van subiendo cada 3 meses un 5% de la cantidad inicial a pagar. Con un límite de 20% adicional al pasar los 12 meses.
Cabe destacar que si la Agencia ve que el contribuyente no tiene el mínimo interés de pagar su deuda con el estado, está en la obligación de imponer multas con costes superiores que van del 50% al 150% de la deuda.
Inicio de la atención presencia en la Agencia Tributaria
Debido al estado de alarma decretado por el Presidente Sánchez, las oficinas de la Agencia tributaria estarán cerradas durante la mayor parte de la campaña de recaudación. Esto como medida para evitar la propagación del coronavirus.
Las personas que necesiten dirigirse a las agencias, podrán hacerlo a partir del día 13 de Mayo, previa cita. El proceso de solicitud de citas empezará el 31 de Marzo. Se harán vía internet y vía telefónica por medio de los siguientes números: 901 12 12 24, 915 35 73 26 y 901 22 33 44.
Importancia de pagar el IRPF en esta época
Es vital que los ciudadanos sepan hacia dónde va el dinero que el estado recolecta de los impuestos, en España los recursos son distribuidos en un 39% a los pensionados, un 14% va al Ministerio de Sanidad, 20% se reparten entre la educación y asuntos económicos y el resto va hacia las distintas políticas sociales.
El pago de la renta en esta época en donde el Gobierno está lidiando con una crisis sanitaria sin precedentes es fundamental para apoyar su lucha contra este virus. Es por ello que como ciudadanos españoles estamos en la obligación moral de presentar nuestra declaración lo antes posible.