Renfe

Los mejores consejos para viajar con RENFE

La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles es sin lugar a dudas una de las mejores formas para trasladarse por todo el territorio español, cuenta con trenes de alta velocidad como el AVE, perfectos para largas distancias  y también para distancias cortas entre ciudades como el Avant.

¿Qué es RENFE?

Son las siglas que resumen a la red ferroviaria de España, en ella se encuentran conglomerados todos los trenes que transitan por el territorio español. Esta red de trenes puede transportar tanto personas como mercancía, en el menor tiempo posible y con costos muy accesibles.

La empresa fue creada en 1941, por la necesidad de mejorar los ferrocarriles y el servicio que prestaban las compañías extranjeras dueñas de los vagones. El gobierno decidió mediante la ley expropiar estas compañías junto sus bienes para hacerse cargo ellos mismos y subsidiar a sus dueños.

Fue así como empezó la inversión e infraestructura para mejorar estos trenes y locomotoras. Era una tarea monumental tratar de adaptar todas las rutas y hacer que llegará a los lugares más distantes de España.

En los años 60 y 70 se empezó a construir la red de electrificación, la cual tuvo varios estancamientos, pero para el año 1973 ya habían concluido las líneas principales.

En el año 1989 comenzaron la construcción de lo que sería el primer  sistema ferroviario de alta velocidad, único en toda Europa, el AVE Madrid-Sevilla, se trataba de un tramo de 471 km, cuya construcción fue un trabajo monumental y sin precedentes en la historia de ingeniería ferroviaria española.

Desde entonces RENFE ha estado a la vanguardia de la evolución de España, siendo una industria perteneciente al estado, que se maneja mediante sociedades anónimas que cumplen con los objetivos para mantener su competitividad en el mercado.

Principales rutas disponibles

Todas las rutas de RENFE y sus trenes están clasificados de acuerdo a la distancia de los viajes, los trenes pueden llevarnos hasta 15 comunidades autónomas en todo el territorio español. Sus trayectos se distribuyen en trenes de larga distancia, hay otros de media distancia, vía estrecha, de cercanías y para transportar mercancía.

Distancia Larga AVE

Son los trenes más nuevos y con la mayor velocidad de desplazamiento, pueden llegar hasta los 350 kilómetros por hora y son ideales para los viajes a larga distancia. Dentro de las rutas más importantes están:

AVE Madrid – Sevilla: Madrid Puerta de Atocha – Ciudad Real – Puertollano – Córdoba Central – Sevilla.

AVE Valencia – Sevilla: Valencia Joaquín Sorolla – Cuenca Fernando Zobel – Ciudad Real Central – Puertollano – Córdoba Central – Sevilla Santa Justa.

AVE Madrid – Barcelona: Madrid Puerta de Atocha – Zaragoza Delicias – Lleida – Camp de Tarragona – Barcelona Sants

Media Distancia Avant

Estos trenes pueden llegar a los 250 km por hora, están fabricados para andar en altas velocidades a distancias medianas y cortas, muy recomendados para aquellos que quieran viajar entre ciudades en tiempos bastante rápidos. Sus principales rutas son:

  • Avant Barcelona – Tarragona – Lleida.
  • Avant Madrid – Segovia – Valladolid.
  • Avant Valencia – Requena Utiel.
  • Avant Málaga – Córdoba – Sevilla.
Renfe

Recomendaciones para un viaje satisfactorio con RENFE

Viajar en trenes de velocidad, nunca ha sido la manera más económica para viajar y moverse. Los trenes son los medios más rápidos y los vagones de RENFE ofrecen confort y un nivel de experiencia de aerolínea. 

Es la mejor opción para aquellos que quieran llegar a su destino a tiempo, no hay manera más rápida de viajar, sus asientos son muy cómodos y dentro de ellos se obtiene la mejor vista de las ciudades. Para viajar sin complicaciones debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones

  • Debemos llegar al menos 30 minutos antes a la estación, los trenes parten a la hora exacta.
  • Si no queremos gastar dinero en la cafetería, podemos llevar algo para picar durante el viaje.
  • Los mayores de 60 años tienen descuentos y los niños menores a 4 años no pagan su boleto.
  • Evitar viajar los fines de semana, debido a la gran cantidad de personas.
  • Si planeamos viajar a un larga distancia AVE es recomendable comprar el ticket semanas antes.

RENFE cuenta con 3 clases en sus vagones

Siempre a la vanguardia y de la mano con la tecnología, para brindarles a sus pasajeros la mayor experiencia, RENFE dispone en sus trenes de hasta 3 clases disponibles.

En la clase turista, la comodidad es básica y el espacio es un poco reducido, la  clase turista plus, es un poco más costosa y nos permite tener mayor espacio entre las butacas. 

Finalmente la clase preferente, ofrece las bondades del plus y además ofrecen auriculares, servicio de restauración y las butacas son mucho más cómodas. Los boletos son un poco más caros, pero el confort de viajar en esta clase vale la pena

Viajar con Renfe a otros países

Es posible viajar desde las principales ciudades de España hasta Francia y Portugal con RENFE. Su flota actualmente brinda la posibilidad de cruzar las fronteras españolas hasta los destinos más buscados.

Con el AVE a Francia, podemos viajar desde Barcelona hasta París, Toulouse y Lyon en muy pocas horas. Además hace paradas en otras ciudades importantes de Francia. Hay otro tren AVE que sale de Madrid pasa por Barcelona y llega hasta Marsella.

No solo está Francia, con RENFE podemos llegar a Lisboa, mediante el Surexpreso, que sale desde San Sebastián hacia Lisboa o en  ambos sentidos. Este tren cuenta con servicio de cafetería.

Viajar con RENFE en tiempos de Coronavirus

No está aconsejado viajar en ningún tipo de transporte público en medio de la cuarentena, pero salvo sea una situación de extrema necesidad, la empresa RENFE tiene a disposición la mitad de sus rutas.

Es una buena opción para aquellas personas que deban trabajar, puesto que la compañía sigue estrictamente las órdenes de Sanidad, se encargan de limpiar diariamente sus vagones y de esta manera evitar el riesgo de contagio.

Dejar un comentario

Noticias El Digital de Madrid