trabajo de un tipster

Recomendaciones para seguir buenos tipsters o pronosticadores deportivos

La figura del ‘tipster’ ha cobrado cierta relevancia en los últimos años. La llegada del juego online, de las casas de apuestas en una aplicación móvil, la cobertura mediática de más y más eventos en vivo, entre otros tantos factores, han hecho que la necesidad de personajes que se especialicen en pronosticar deportes sea creciente también.

Ante la necesidad, claro está, han surgido buenos y malos tipsters, y eso no necesariamente tiene que ver con su forma de trabajar o las estadísticas, sino más bien con la confianza, la credibilidad, la seriedad y las garantías, en un sector que, desde luego, se mueve mucho por el azar, la suerte y las probabilidades.

Revisar las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en las plataformas ideales para erigir verdaderos eruditos, joyas ocultas y profesionales de las apuestas deportivas en general. Y, lo bueno de muchas de estas redes sociales, es que también sirven de termómetro o de árbitro para ir subiendo a los que hacen bien, y dejando en el olvido a los que no.

Alpha Team, por ejemplo, es un tipster español que se ha dado a conocer gracias a redes sociales como Instagram o TikTok, donde aparte de pronósticos deportivos, ofrece mucho tipo de contenido relacionado con el mundo de las apuestas deportivas, pero también con el mundo del deporte en general.

Y así como en Instagram o TikTok, otras plataformas ideales para conseguir pronosticadores que se dedican profesionalmente al sector, son Twitter (o X) y Telegram, aunque pueden llegar a ser peligrosas si no se sabe bien dónde buscar.

Leer publicaciones del sector

Así como hay publicaciones del mundo del deporte, con diarios que siguen el día a día de los equipos, jugadores y competiciones, hay portales especializados en la vida del Tipster, en lo que implica el sector, en los riesgos, las tendencias o novedades.

Leer y conocer cada día sobre el tema es la base para no sólo evitar engaños o estafas, sino también para hacerse con una cartera de tipsters que permita tomar mejores decisiones. Esto último es crucial, ya que muchas personas manejan realmente cantidades de dinero sustanciales que permiten operar dentro de las casas de apuestas obteniendo una liquidez que les permita tener, o bien un ingreso adicional, o incluso vivir de ello. Gran parte del éxito no está en saber todo del deporte, sino en seguir a los mejores. Para eso hay que informarse.

Conocer a las personas detrás de los tipsters

Un error muy grande del sector es la opacidad. Hay tipsters que son famosos un lunes, y el jueves han desaparecido dejando muchas pérdidas a su paso. Y nadie puede reclamar o quejarse, puesto que nadie sabe de quiénes se tratan más allá de su nickname en determinadas redes sociales. Otros, trabajan de otra manera, como Alex AlphaTeam, que hace referencia a un profesional del sector tecnológico cuyos conocimientos tanto en el deporte como en la informática los ha extrapolado al deporte.

Pero, sobre todo, es una persona que diariamente publica contenido, que se sabe el trabajo que realiza, su historial, su forma de proceder, y eso genera confianza. La confianza debe ser un primer aliciente para confiar en un determinado tipster. Y es, claro, el principal problema asociado a los usuarios que contratan servicios o siguen a tipsters que si bien publican sus éxitos, parecieran siempre ocultar una parte de la historia o generar desconfianza.

Analizar el trabajo de un tipster antes de seguirlo

Al día de hoy, hay plataformas de pronósticos totalmente gratuitos. Hay plataformas donde los tipsters no sólo publican sus conocimientos, sino que argumentan su trabajo, sus predicciones deportivas. Son un buen lugar para seguir y consultar.

Primero, porque permiten ver sus estadísticas, sus apuestas, su gestión del dinero, su yield o porcentaje de aciertos. Segundo, porque permiten ver en su argumentación la base para pronosticar, los datos en los que se fijan. Hasta cierto punto, genera más confianza, pero sobre todo genera la capacidad para que los propios usuarios conozcan más sobre el sector y puedan argumentar sus propias decisiones de apuesta más adelante.

Dejar un comentario

Noticias El Digital de Madrid