palet hueso de aceituna

Los huesos de aceituna son una materia prima perfecta para generar biomasa

Es uno de los materiales más utilizados en la actualidad para alimentar chimeneas. Además de ser biodegradables, permite sacar provecho a elementos desechables y 100% natural

Cada vez que llega el invierno, las familias y personas que calientan sus hogares con chimeneas y calderas precisan de materia prima para alimentar las llamas y producir calor. Cada vez es más frecuente alejarse de combustibles fósiles o de gas natural, con el fin de apostar por materias biodegradables, eficientes y amables con el medio ambiente

Es ahí, donde el palet hueso de aceituna se convierte en una de las opciones más aclamadas por el mercado. Además de permitir el aprovechamiento de esta parte del fruto del olivo que, normalmente, se desecha, se ha conseguido un material combustible de gran calidad y, sobre todo, que ayuda a mejorar las emisiones de gases, reduciendo la huella de carbono y garantizando la resistencia y generación de calor

Son muchas las razones que llevan a determinar que el uso de los huesos de aceitunas son la mejor de las opciones para alimentar las calderas y chimeneas en invierno. Su bajo coste, el aprovechamiento de recursos y su gran efectividad le confieren unas ventajas que son difícilmente rechazables. 

Beneficios de usar huesos de aceituna como combustible

Llegados a este punto, se hace necesario hacer una lista de todas las bondades que ofrece la utilización de los huesos de aceitunas a la hora de fabricar material para combustión en chimeneas o calderas. 

  • Un material con procedencia 100% natural: no es contaminante, biodegradable, no genera gases tóxicos, por tanto, es una forma de reciclar y de aprovechar por completo un desecho, por ende, se fomenta la economía circular. 
  • Son poco costosos y tienen un gran poder calórico: impulsa una gran generación de energía por su poder calórico, eso hace que, al mismo tiempo, se reduzcan los costes a la hora de adquirirlos y que sea un material altamente rentable. 
  • Se someten a un exhaustivo secado y limpiado: para que los huesos de aceitunas saquen todo su potencial tienen que ser sometidos a un secado exhaustivo, al mismo tiempo, eliminar toda la pulpa y que el house esté perfectamente limpio. 
  • Los clientes están satisfechos: las opiniones de los clientes es muy importante para cualquier compañía, el hecho de fidelizar a los más exigentes, además, conlleva un compromiso muy grande. En la fábrica de pellet de huesos de aceitunas se ha convertido en una constante destacar que el producto funciona y es muy recomendable. 

Adquirir el producto de marcas con sellos de calidad

Como toda área comercial, el de la fabricación de biomasa para la combustión en calderas y chimeneas precisa un elevado compromiso del equipo humano. Para ello, deben elaborar un producto de alta calidad y mejorarlo. En cuanto al hueso de aceituna, para que sirva como materia prima para la biomasa, el secado se tiene que hacer bajo grandes controles de calidad y permitir que se ahorre en consumo

Todas estas premisas son las que llevan a disponer un buen producto y a conseguir la excelencia en el mercado, así como la confianza de los clientes. Un combustible debe tener un equilibrio entre su poder calórico, es decir, la capacidad para generar calor, lo que hace evaluar su eficiencia, y después, que sea barato y no contamine. Cada parámetro se ha cuidado a detalles en la generación de biomasa de esta materia prima. 

En resumen, este invierno probar el pellet a base de huesos de aceitunas de Biomasa Luque puede ser un verdadero motivo para comprobar las muchas ventajas del producto. El compromiso de esta empresa con la excelencia está avalado por los sistemas de secado y tratamiento de cada hueso, así como por la enorme calidad de la biomasa que se deriva del proceso. Su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente son avales más que suficientes para dar, al menos, la oportunidad al producto y comprobar sus muchos beneficios.

Dejar un comentario

Noticias El Digital de Madrid