La sostenibilidad es uno de los grandes retos que la sociedad moderna debe enfrentar, poniendo el foco en la reducción de los índices de contaminación y el uso de sistemas modernos que mitiguen el impacto medioambiental. Para ello, el desarrollo de las nuevas tecnologías está siendo especialmente relevante, las cuales ya están incentivando una mejora en las políticas de cuidado del planeta en el ámbito público y privado. En este orden de ideas, el equipo de Air & Climate de SUEZ tiene mucho que decir: una empresa con más de 140 profesionales en todo el mundo que lleva más de 25 años promoviendo las acciones ecológicas en el país.
La producción de biogás como apuesta por la sostenibilidad
La búsqueda de alternativas ecológicas en lo que respecta a los combustibles fósiles es una de las medidas más importantes que se están adoptando en la lucha por la sostenibilidad. Por eso, el hecho de que el equipo de Air & Climate de SUEZ opere como empresa biogas es algo que se debe tener muy presente. A fin de cuentas, el biogás se produce a partir de la descomposición de la materia orgánica, contando con un 60% aproximadamente de biometano gracias a los procesos de purificación.
De este modo, se consigue que el biometano tenga las mismas características que el gas natural, pudiendo inyectarse en la red en pro de un suministro energético de carácter ecológico. Los residuos sólidos urbanos y demás desechos orgánicos tienen una nueva vida, evitando su acumulación en pro de su aprovechamiento. Ahora, gracias a este equipo de profesionales, tanto las empresas privadas como las administraciones públicas reciben un asesoramiento personalizado para hacer del biogás un instrumento más contra el cambio climático.
Tecnologías punteras para el desarrollo del biogás
Una de las principales características de esta compañía especializada en la producción y purificación del biogas en España es su impecable manejo de las tecnologías más punteras. Las cuales entran en juego tanto en los procesos de pretratamiento del biogás como en su enriquecimiento.
Un claro ejemplo de ellos lo encontramos en los sistemas de eliminación de siloxanos del biogás mediante la adsorción térmica regenerativa, así como en la desulfuración para la regeneración del producto químico utilizado. En lo que respecta a su enriquecimiento, la tecnología de membranas para la separación del metano y el CO2 o la criogenización para la separación de las moléculas resultan igualmente claras apuestas por la innovación. Unos servicios que están promoviendo la reducción de las emisiones de CO2 en lo privado y en lo público.
Otros servicios de interés
Monitoreo y mejora de la calidad del aire
Si bien es cierto que el trabajo de producción de biogas y su posterior enriquecimiento son servicios de enorme valor de Air & Climate de SUEZ en España, conviene destacar que no son los únicos que ofrecen. En este aspecto, sus trabajos de monitorización y modelización del aire también destacan en gran medida.
La medición y análisis de la calidad del aire en interiores y exteriores permite a las empresas y las administraciones públicas tomar decisiones estratégicas para reducir la contaminación generada. Mediante sistemas como la plataforma Visión 350 o Air Sentinel, esta compañía incentiva un mayor control en el monitoreo y el diseño de modelos predictivos. Lo cual promueve la calidad del aire y, por extensión, la salud de la sociedad en su conjunto.
Desarrollo de Smart Cities
Las conocidas como Smart Cities se presentan como un rayo de esperanza para la protección del planeta y la salubridad de los entornos urbanos. Esta compañía ya es todo un referente en la puesta a punto de la zona bajas emisiones para ciudades (ZBE), mitigando los efectos de la contaminación que se produce en las áreas más pobladas del mundo.
La implementación de las ZBE ha probado ser una solución muy eficaz a la hora de minimizar las emisiones atmosféricas. Para ello, la medición del tráfico, la evaluación de la calidad del aire, la propuesta de escenarios de movilidad o la posterior validación de los modelos según el Real Decreto 102/2011 son servicios de gran relevancia. Un apoyo claro para que las administraciones públicas tomen cartas en el asunto e incentiven el cuidado ambiental en los centros urbanos.

 
             
             
             
            