El sector transporte desempeña un papel fundamental en la estructura comercial contemporánea, encargándose de llevar bienes de un lugar a otro con absoluta diligencia. Ahora bien, esta industria no se dirige únicamente a otras compañías, sino que también pone sus flotas a disposición de los particulares que lo necesiten. Un claro ejemplo de ello lo encontramos en el transporte de vehículos: un servicio de gran valor que conviene saber a quién solicitar. Con esto en mente, pasamos a evaluar cómo elegir a la mejor empresa del mercado y qué recursos se pueden contratar en cada caso.
Servicios de transporte de todo tipo de vehículos
El transporte de vehiculos es un servicio que se adapta con absoluta precisión a las necesidades concretas de cualquier tipo de cliente, con independencia de si hablamos de particulares o de compañías especializadas en la compraventa de coches. Eso sí, para que esto suceda es importante acudir a agencias con experiencia en el sector y, sobre todo, una flota de vehículos lista para transportar aquello que se requiera en cada caso.
Como es evidente, uno de los principales servicios de estas compañías es el de transporte de coches, el cual incluye prestaciones de interés como los seguros a todo riesgo. Lo mismo sucede con el transporte de motos, el cual se resuelve con absoluta diligencia, entregando dicho vehículo en el punto acordado previamente con el cliente. Por último, conviene señalar que muchas de estas agencias también son capaces de asumir el transporte de maquinaria pesada, ideal para las empresas que operan en el ámbito industrial.
Optimiza la gestión mediante las mejores plataformas online
Una de las características de las mejores agencias de transporte de coches, motos y maquinaria en la actualidad es su eficiencia operativa. Un rasgo que comienza en el mismo proceso de contratación, el cual ahora se puede resolver fácilmente a través de plataformas online de alto nivel. Vivimos en la era digital y es de agradecer que las entidades más destacadas del mercado se hayan adaptado a dicha realidad.
Así pues, lo único que vas a tener que hacer es recurrir a las páginas web de las compañías más prestigiosas de la industria y solicitar un presupuesto personalizado. Una vez des el visto bueno, podrás cerrar el contrato, garantizando que el transportista se presente en la dirección indicada a la hora prevista. Todo ello disfrutando de servicios extra como un sistema de seguimiento en directo, conociendo el estado del envío en tiempo real.
¿Cuánto cuesta el servicio de transporte de vehículos?
Como bien hemos anticipado, el primer paso es el de fijar el transporte de vehiculos precios. En este sentido, resulta imprescindible que la compañía que pretendes contratar te brinde un presupuesto completamente personalizado: no hay dos servicios iguales y la adaptabilidad a tu bolsillo ha de ser impecable. Pero, a rasgos generales, ¿cuánto cuesta un transporte de vehículos en España?
Todo depende de la distancia por recorrer, las dimensiones del vehículo que se va a transportar, las fechas en la que se va a realizar el trabajo o la accesibilidad del punto de recogida y de entrega. Por ejemplo, un transporte de un coche de Madrid a Barcelona o a Valencia ronda los 160 € más IVA. Una tarifa estándar que variará según tus necesidades específicas. Ahora bien, en todos los casos, te animamos a leer con atención la letra pequeña antes de firmar el contrato final.
Ventajas de acudir a las mejores compañías del sector
Ahora que ya tienes más claro cómo transportar coche en grua, no nos queremos despedir sin antes enumerar algunas de las ventajas de acudir a las agencias más destacadas de la industria. Una decisión que te ahorrará problemas y sobrecostes, velando en el proceso por la integridad de estos bienes tan preciados.
En primer lugar, las compañías de transporte de vehículos de prestigio son capaces de resolver el proceso de recogida y de entrega en un margen de 24 a 48 horas. Además, disponen de múltiples portavehículos para ofrecer la tarifa más competitiva según tus requerimientos en particular. Esto, sumado a la reducción de los riesgos en carretera, evidencia el importante papel que desempeña el sector transportes en España.

 
             
             
             
            